Saltar al contenido

Wifi 6 el plus de seguridad y velocidad hace de este estándar algo impresionante

Si te has preguntado que significa IEEE 802.11ax es el último estándar en comunicaciones inalámbricas y se denomina como WI-FI 6. Se ha convertido en una realidad con los nuevos lanzamientos de todos los fabricantes de dispositivos de redes con la promesa de romper el mercado en 2021.
La clave de su éxito es sin duda la creciente necesidad de datos y el significativo aumento del número de dispositivos conectados, ya sea por contenidos en streaming o por los gamers de la casa.
Seguro que quieres descubrir como sacar la máxima velocidad de tu fibra ADSL o cable, amplificar la cobertura Wifi o mejorar la navegación por internet para teletrabajar sin interrupciones con la VPN de empresa.

No queremos perder más tiempo así que no te vayas, porque ahora, estamos conectados.

WIFI-6 te da la mejor respuesta a tus problemas de velocidad y cobertura

¿Problemas de cobertura?

A todos nos ha pasado que teniendo un router wifi con fibra simétrica de alta velocidad en casa o la oficina tenemos zonas muertas donde la cobertura es casi nula.
Al igual te has planteado teletrabajar en la buhardilla o montarte un lugar de ocio o descanso en el sótano para que no te molesten así que has intentado todo, hasta poner repetidores 5G.
Al final te das cuenta que la calidad de la señal no es lo suficientemente buena y sufres cortes intermitentes, lags o simplemente compites contra la señal de tus vecinos.

Streaming en 8K UHD en toda tu casa

Cada vez mas plataformas como Netflix o Amazon Prime ofrecen sus contenidos en streaming. A menos que quieras hacer reformas para tirar una red cableada o de fibra óptica por todas las 47228bhabitaciones de tu casa, necesitas un sistema un sistema MESH o mallado.
Consolas como las nuevas Playstation5 o las XBOX Series X prometen resoluciones 8K y un ingente ancho de banda para satisfacer a los Gamers mas feroces de la casa.

Redes mesh Wireless Fidelity 6

¿Y si te dijera que hasta ahora, la forma en que hemos estado usando Wi-Fi ha sido más como si fuera un concentrador de red o Hub? Por fin el protocolo mas usado en tu vida diaria hace honor a su nombre fidelidad inalámbrica.
Con esta nueva tipología de red en malla pasamos de un concentrador a unas funcionalidades mas parecidas a un switch, aunque no estés familiarizado con conceptos de redes déjame explicártelo.

WI-FI 6 ¿Por qué es mejor?

Porque el nuevo protocolo ha nacido de la necesidad de gestionar múltiples dispositivos conectados al mismo punto de acceso. Para ello se han desarrollado nuevas herramientas que permiten incrementar la velocidad y el número de clientes conectados para gestionarlos de una manera eficiente.

Gracias a esto mejoramos nuestra red domestica al incorporar soluciones industriales y estandarizarlas anticipándose a la llegada masiva de dispositivos inteligentes. Estamos preparando el ecosistema en el que crecerá el internet de las cosas tanto en la oficina, hoteles, industria, entornos urbano y los nuevos hogares inteligentes.

¿Las redes Wifi publicas funcionan ?

Imaginémonos que estamos en un centro comercial y te quedan pocos megas lo primero que pensaríamos seria conectarnos a la red Wi-Fi pública para poder ver precios de productos y comparativas de un rúter en oferta. 

Sé lo que estás pensando la conexión te va fatal así que desconectas el wifi y la realidad es que el 4G te va infinitamente mejor.

 ¿Por qué si comparamos 4G es mucho mejor en lugares públicos cerrados? incluso en el trabajo o en la escuela parece que ha ganado la carrera tecnológica por liderar las conexiones inalámbricas.

Esto es algo que va a cambiar con la revolución que nos propone el estándar Wi-Fi 6, 802.11AX. Estamos ante una de las actualizaciones más importantes con muchas mejoras.

¿Cómo resolverá Wi-Fi 6 la congestión en zonas de alta densidad de dispositivos?

Digamos que tenemos una red pequeña como un punto de acceso, un AP o acces point en tu casa, en una pequeña oficina o un negocio local. Ahora, pongamos tres dispositivos en esta red, en la mayoría de las redes tienen muchas más así que lo simplificaremos. 

Entonces, digamos que tenemos un smartphone, tal vez una bombilla inteligente ya sabemos que podemos hacer cosas como [Alexa] cambia las luces de la oficina a amarillo, [Alexa] baja la intensidad, [Alexa] Gracias.

Por supuesto vamos a poner un portátil en nuestra red, ahora todos estos están conectados a nuestro punto de acceso inalámbrico y así es como acceden a Internet. 

Coincidiremos en que es un escenario bastante típico. Y ahora mismo, todos estos dispositivos están esperando algún tipo de datos del punto de acceso. 

Lo ideal es que el rúter simplemente enviará los datos a todos ellos a la vez, pero no siempre funciona así. El punto de acceso solo puede hablar con un dispositivo a la vez, por lo que el flujo de datos es parecido a este:

El AP contesta al teléfono, aquí tienes la actualización de tu cuenta de Twitter ¿hemos terminado aquí? Está bien, genial. Muy bien, bombilla, aquí está tu nuevo esquema de color. ¿Hemos terminado aquí? ok. Computadora, aquí tienes 30 segundos más de tu video de YouTube. Muy bien, ¿vas a seguir reproduciendo? Está bien, te busco más videos. 

Este ciclo se repite una y otra vez podemos decir que es como funciona el protocolo hasta Wifi 5 conocido como 802.11AC y anteriores. Pero la cosa se complica cuando todos quieren hablar a la vez y el router o punto de acceso escucha las peticiones de sus clientes antes de poder procesar los datos que necesita enviar.

¿Qué hace Wi-Fi 6 para solucionar esto?

Empezemos con OFDM o multiplexación por división de frecuencia ortogonal. Viniendo del ejemplo anterior esta tecnología amplia el espectro a tres subcanales de 20, 40 y 60 megahercios, como si hubiéramos pintado tres carriles a nuestra carretera. 

Hasta aqui bien pero tambien hay que asignar a la motocicleta, el coche y el camion un canal por lo que necesitamos que los tres carriles sean tan anchos al menos como un camión lo cual sigue sin ser eficiente y si tedigo que solo puede gestionar un canal simultaneamente veras como empiezan los problemas.

Con pocos dispositivos un router normal no suele pasar apuros pero en una WI-FI publica con 20, 30 o 40 dispositivos conectados a un AP se parece al tráfico de una ciudad en hora punta. 

Todos quieren avanzar indistintamente del carril y ven como en el sentido contrario los carriles están prácticamente vacíos y empiezan a desesperarse porque no son capaces de recibir los datos a tiempo y se empiezan a colgar las aplicaciones.

¿Realmente esta nueva versión es tan prometedora? 

Conceptualmente WI-FI 6 convierte el esquema anterior parecido al funcionamiento de un Hub con un diseño más funcional aspirando a ser un switch inteligente para ello aplica nuevas formas de gestionar el tráfico como por ejemplo agregar una A al esquema OFDM y convertirlo en un sistema de multiple acceso.

Volvamos al ejemplo donde el teléfono necesitaba actualizar los mensajes de Twitter, la bombilla necesita saber si cambiara de color y mi computadora portátil quiere ver un nuevo video.

Lo primero que va a hacer nuestro AP es averiguar cuánto ancho de banda necesitan y la proporcion de ese canal que realmente necesitan las conocidas como unidades de recursos o RU.

De esta manera puede enviar en la misma transmision un video 4k, varios tweets, cambiar el color de la habitación y porque no recibir una videollamada. Si a esto le sumamos beamforming, BSS coloring, TWT y MU-MIMO podemos gestionar un arsenal de innovaciones para la gestion eficiente del trafico y el consumo de energia necesario para sostener nuestar red.

Cada vez incorporamos mas dispositivos IOT (Internet of Things) en nuestras redes particulares y profesionales. Estos dispositivos no necesitan apenas ancho de banda pero aun asi debemos gestionarlos.

Este nuevo protocolo dota a los fabricantes de un arsenal a su disposición, aunque ojo no todos los modelos que están saliendo cumplen estrictamente con todas las características y están pendientes de certificación por la WI-FI Alliance

¡ MESH, MU-MIMO, OFDMA, BEAMFORMING, BSS Y TWT!

Seguro que tienes más preguntas que respuestas cuando quieres analizar las características de un producto, tomate un respiro y sigue leyendo para poder convertirte en un experto.

WLAN de principiante a modo experto sin complejos

Fundamentos del WIFI ⚡ 6

Ahora todos entendemos la ventaja de poder modular el ancho de cada carril por el que los datos están circulando hacia cada dispositivo.
Parece mágico que además podamos modular la potencia necesaria para cada canal. Por supuesto es 100% compatible con versiones anteriores asi que es hora de decidir realmente si un router va a mejorar mi conexión y es suficiente para cubrir las necesidades de tu casa u oficina.

¿Que diferencias hay entre Wi-Fi 6 y Wi-Fi 5 ?

WI-FI6WIFI5
1024-QAM (10 bits por símbolo)
25% mas de datos
256-QAM (8 bits por símbolo)
600 Mbps por stream (80 Mhz)
Hasta 10Gbps
433 Mbps por stream (80 Mhz)
Hasta 7Gbps
MU-MIMO
Bajada y subida simultanea
MIMO
OFDMAOFDM
Coloración BSS
Menos interferencias
No disponible
TARGET WAKE TIME (TWT)
Aumenta el ahorro energético
No disponible
Beam forming
Enfoca la transmisión de los
hilos a los dispositivos

COMPARATIVA ROUTERS WI-FI6

Ahora que ya tienes más información revisa la tabla comparativa

[supsystic-tables id=2]

Settings